martes, 18 de octubre de 2011

Marcadores sociales

Los marcadores sociales sirven para almacenar, clasificar y compartir enlaces que se encuentran en Internet, es decir que permiten guardar en una localización online nuestros lugares favoritos web y compartirlos con los usuarios que queramos. En vez de guardar los links de interés en favoritos como se suele hacer, se guardan en estos marcadores sociales que son de acceso público aunque esto también se puede hacer de carácter privado.

Las etiquetas son un sistema de indicación abierto e informal, el cual permite a nuestros usuarios asociar palabras clave con objetos digitales. Las etiquetas son completamente libres y desestructuradas, permitiendo a los usuarios crear conexiones entre los datos que ellos quieran.

Ahora podré diversos enlaces de marcadores sociales:
Delicious.com  Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite categorizar el navegadorcon un sistema denominado folcsonomías.
Este es un video en el que explica como enviar un marcador a otro usuario delicious.


Diigo.com Es otro servicio web que nos permite guardar online todos nuestros sitios favoritos. Aquí una imagen de el logotipo de esta fantástica web con el link de la imagen. http://www.flickr.com/photos/techweet/5405404778/





Ahora pondré un enlace de mi perfil de Mister Wong para que veais algunas de mis páginas favoritas. (El nombre es muy cutre, lo sé, pero no tenía nada de inspiración y fué el primero que se me pasó por la cabeza)

http://www.mister-wong.es/user/Anniamonner/

Y finalmente, respondiendo a la pregunta si creo que los marcadores sociales pueden usarse para realizar trabajos en grupo, yo respondo...
Personalmente, creo que los marcadores sociales són mas aptos para un uso personal e individual, ya que cada uno tiene sus gustos personales y pueden ser muy distintos a los de otro usuario.
Pero tratandose de un trabajo en grupo, se puede crear una cuenta en común en la que todos los integrantes del grupo sepan la contraseña y utilizen los marcadores para reunir información via internet.

Espero que este punto os haya parecido interesante. Un beso. Annia

martes, 11 de octubre de 2011

Wikis

Wiki es un concepto que se utiliza en el mundo de Internet para nombrar a las páginas donde sus contenidos pueden ser modificados por los usuarios, es decir, estas paginas se desarrollan a partir de la colaboración de los usuarios.

La palabra "wiki" procede del hawaiano y significa rápido, nombre propuesto por Ward Cunningham.
Wiki es muy útil para compartir archivos y el trabajo en equipo. Una de sus ventajas es la facilidad de crear paginas sin la necesidad de preocuparse por el diseño u otras cosas.

Hay algunas diferencias entre las wikis y los blogs:
  • Las wikis son más sencillas de crear que los blogs.
  • Habitualmente, los blogs son para, ademas de dar información, saber más del ámbito personal del autor(es) del blog, en la wiki suele ser información concreta sobre temas no personales.
  • En el blog, tu ultima entrada aparece la primera, en las wikis tiene el orden que tu le has dado desde el principio.
  • Los textos de las wikis pueden ser modificados por todos los usuarios, en el blog una vez publicado no cambia a menos que el autor de este quiera.
Siguiendo con el trabajo, ahora pondré la dirección de tres wikis que estan relacionadas con los lugares que me gustan, que me gustaria ir y que creo que estan bien:

Wiki sobre Egipto desde pequeña me ha gustado Egipto, me interesa mucho su cultura y sobretodo su pasado. Almenos una vez en la vida me gustaría viajar a este lugar.
Wiki sobre Roma Este lugar me enamora. Ya he ido tres veces y espero volver a ir más aún. Ya conozco todas sus calles, pero cada vez que voy descubro algo nuevo. Simplemente precioso.
Wiki sobre Alemania Lo visité el año pasado y me encanto. Tiene un aire a época medieval y es un sitio muy acogedor. Esta wiki explica los clichés sobre Alemania.

Muchas gracias a los que os molstais en leer mi blog, y besos a todos.

Annia.

lunes, 3 de octubre de 2011

Los blogs

Para mí, un blog es un cuaderno on-line que se puede actualizar diariamente donde compartes vivencias o informacion con otra gente a través de internet y mostrarte tal y como tú eres.
 Hay muchos tipos de blogs: unos que se utilizan para compartir archivos, otros para hablar de gustos musicales, por ejemplo, otros para dar información sobre temas interesantes...
En un pequeño mundo como los blogs hay un montón de información y combinaciones posibles para entretener al usuario.
Al tener un blog, puedes personalizarlo a tu gusto: ponerle gadgets, cambiar el fondo del blog, el tipo de letra... Para que la gente vea como eres y pueda apreciar tus gustos.

He comentado en dos blogs para ver como funciona:
Este es de una pelicula que me gusto mucho. Se llama Avatar. aquí
En siguiente trata sobre la serie catalana Polseres Vermelles, aunque aún no se ha publicado <3

Los blogs también sirven para trabajar en grupo. Se pone una contraseña en común y cada alumno o persona puede ir actualizando el blog de manera que se pueda hacer un trabajo correcto, ordenado y en grupo.

Ahora pondré un  enlace "YouTube" para que podais ver como funciona un blog con una breve explicación:

Este es un blog sobre el mundo de los blog y su amplio contenido.

domingo, 2 de octubre de 2011

Un poquito de mi vida...

Bueno pues esta vez, no tiene nada que ver con mis deberes ni publicaciones relacionadas con Creative Commons.

Esta entrada va sobre mis gustos que muy pocos saben.
Hace un año o así empecé a ver una serie, se llamaba "Polseres Vermelles". Era una serie catalana que me recomendó mi amiga Laia, que no va a mi colegio pero es como una hermana para mí.
La serie trata sobre cinco chicos que están durante un largo tiempo en un hospital y forman un grupo. Entre ellos estaban:
- El lider: Lleó. ( No tiene pierna a causa de un cáncer, le están haciendo quimioterapia)
- El coolider: Jordi. ( El también tiene cáncer y en el primer episodio le han de operar)
- El listo: Toni. ( Entra en el hospital a causa de un accidente en moto)
- El guapo: Ignasi ( Se desmaya cuando esta en el colegio a causa de un dolor en el pecho)
- La chica: Cristina ( Es anoréxica)
- El imprescindible: Roc ( Lleva en coma un tiempo a causa de una mala caída a una piscina)

Parecerá una tontería pero si te paras a pensar hay mucha gente que desearía estar en nuestro lugar, viviendo el día a día sin estar encerrado entre cuatro paredes blancas y limitados por sus enfermedades. La empecé a ver sin muchas ganas pero me gustó mucho y ahora estoy esperando a que empiece la segunda temporada.

Esta entrada se la dedico a Miriam: http://blogesponjaymicaracolgary.blogspot.com/ a la que estoy intentando enganchar a la serie sin resultados aún, pero ella sabe que soy muy cabezona y cuando quiero algo lo consigo!

Un beso a todos y disfrutar de lo que queda de fin de semana. Annia

viernes, 30 de septiembre de 2011

Fotografias CC

Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro dedicada a reducir las barreras legales para compartir trabajos creativos

El creative common que yo he escogido es el de " No comercial y sin obra derivada" En el que no se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Ahora pondré dos fotografías:

Fotografia de nit, relaxant.
http://www.flickr.com/photos/oscarfdez/2062515525/

Projeto+Flower+Primavera
Fotografía de Hawai en rosa, que como habéis podido observar es uno de mis colores favoritos.
http://www.flickr.com/photos/40645538@N00/192074461




Estas fotografias han sido extraidas de lugares donde la gente comparte sus fotografías y puedes acceder a ellas y compartirlas también si son de tu agrado.


Proximamente subiré mas entradas.




Un beso. Annia

martes, 27 de septiembre de 2011

Otravez por aquí!

Escribo un poquito porque si no parece que tenga el blog abandonado!
Bueno, como me esta gustando esto de los blogs, creo que empezaré a publicar una novela que llevo escribiendo hace 2 semanas.
Me gusta mucho leer, es más diría que devoro los libros. Mi record és 889 páginas en dos días. Sumando a este record un dolor de cabeza que duró casi una semana, pero mereció la pena.
Desde pequeña me gustaba  plasmar mis pequeños mundos de fantasía en el papel. Ahora, con el ordenador este trabajo es un poco mas llevadero. Así que empezé a escribir historias un poco mas decentes a medida que leía y aprendía palabras nuevas: unas completas, otras a medias... Normalmente me falta tiempo y inspiración para seguirlas, pero lo intento hacer lo mejor posilbe :)!
Diciendo esto os dejo, ya que tengo que hacer un trabajo sobre la Web 2.0, pero iré colgando más entradas sobre mí.

Un beso. Annia.

martes, 20 de septiembre de 2011

Ple...

¿Que es  PLE?
Según mi profesora de informática, PLE corresponde a las siglas: Personal Learning Environment.
Estos són los sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Los PLE que he utilizado y sigo utilizando son:

  1. Windows Movie Maker
  2. Paint
  3. Hojas de cálculo
  4. Word
  5. Open Office
  6. Chat
  7. Socialgo
  8. Ning
  9. Picnik
  10. -Picasa
  11. Youtube
  12. Gimp 2.6
  13. Blogspot
  14. Wikipedia
Estos son algunos de ellos, para abreviar no los he puesto todos.
A dia de hoy se necesitan estas herramientas para comunicarnos, informarnos y aprender a través del mundo de Internet.

Espero que os guste la entrada. Un beso.